Man Machine, empresa comprometida con ofrecer soluciones eficaces para trabajos en altura, recibió una solicitud muy particular por parte de un operador de parques de diversiones. Su necesidad era clara: encontrar una forma segura y práctica de acceder a zonas elevadas para realizar tareas de inspección, mantenimiento y rescate sin poner en riesgo al personal ni alterar la experiencia de los visitantes.
El reto era importante. Las estructuras de los parques de diversiones, con su variedad de formas, alturas y espacios reducidos, hacían muy difícil el uso de equipos tradicionales. Por eso, desde el primer momento, quedó claro que se necesitaba una solución especializada: una plataforma elevadora para mantenimiento y rescate en parques de diversiones que pudiera adaptarse a distintos entornos y ofrecer garantías tanto en seguridad como en maniobrabilidad, dada las condiciones del terreno y características de la atraccion.
Consciente de esa necesidad, el equipo de Man Machine se centró en encontrar una tecnología que hiciera posible trabajar en alturas extremas con eficiencia y sin comprometer la seguridad de su personal y de los visitantes. De esta forma, decidieron apostar por una plataforma elevadora para mantenimientos y rescate en parques de diversiones como la herramienta fundamental para hacer frente a un trabajo que no admitía soluciones a medias.

PROBLEMAS Y NECESIDADES
Antes de encontrar una solución adecuada, el equipo del parque de diversiones se enfrentaba cada día a obstáculos que ponían a prueba tanto su seguridad como su capacidad operativa. Las labores de mantenimiento en altura eran cada vez más complejas y los recursos disponibles ya no eran suficientes.
Fue en ese momento cuando surgió la necesidad de buscar una alternativa que realmente se adaptara a sus condiciones reales de trabajo: una plataforma elevadora para mantenimientos y rescate en parques de diversiones que ofreciera confianza, agilidad y protección.
PROBLEMAS
La empresa operadora del parque de diversiones había detectado una serie de problemas recurrentes al realizar labores de mantenimiento en altura. El equipo técnico debía acceder con frecuencia a estructuras elevadas y de difícil acceso como torres, soportes metálicos y juegos mecánicos de gran altura, utilizando herramientas convencionales que no ofrecían garantías suficientes de seguridad ni estabilidad. Estas condiciones ponían en peligro al personal y también dificultaban el cumplimiento eficiente de las rutinas de mantenimiento preventivo.
Así mismo, se detecto que con la creciente afluencia de visitantes al parque, se necesitaban considerar el mejorar la capacidad de reacción ante una eventualidad, para no perjudicar la experiencia de los usuarios y proceder de una forma ágil y segura.
Uno de los puntos más urgentes a resolver era la capacidad de reacción ante emergencias. En caso de un incidente durante la operación del parque, no se contaba con un sistema eficaz de rescate. El tiempo de respuesta era excesivo y las maniobras de salvamento, complejas y peligrosas.
Fue entonces cuando surgió la necesidad de valorar nuevas alternativas, entre ellas la posibilidad de incorporar una plataforma elevadora para mantenimientos y rescate en parques de diversiones, capaz de ofrecer no solo acceso seguro, sino también una vía de rescate rápida y controlada.
NECESIDADES
Conscientes de estos riesgos, los responsables de mantenimiento, ingeniería, gestión de riesgos e higiene y seguridad comprendieron que era indispensable dar un paso adelante. Necesitaban una solución específica que les permitiera realizar con garantías los trabajos en altura dentro del parque, reduciendo la exposición del personal a situaciones de riesgo y aumentando la eficiencia operativa.
La solución debía ser versátil, compacta, ligera y fácil de maniobrar en espacios complejos, con capacidad para operar en superficies irregulares y adaptarse a distintas alturas y configuraciones de estructura. Además, era fundamental que permitiera actuar con rapidez en situaciones de emergencia, ofreciendo un sistema fiable para evacuar personas en zonas elevadas.
Fue así como vieron de forma clara lo que buscaban: una plataforma elevadora que contara con un accesorio especifico hecho a medida para rescate en parques de diversiones que pudiera cumplir con los más altos estándares de seguridad, adaptarse a distintos tipos de trabajo y convertirse en una herramienta de uso diario tanto para mantenimiento como para operaciones de riesgo.
RAZONES
Los antecedentes de la empresa incluían incidentes que, aunque no terminaron en tragedia, pusieron en evidencia una realidad innegable: el equipo que usaban para acceder a zonas elevadas no era el adecuado para el entorno particular de un parque de diversiones. Las estructuras complejas, las alturas variables y los espacios reducidos exigían una solución mucho más precisa y especializada.
El equipo técnico necesitaba una herramienta que les diera libertad de movimiento sin pasar por alto la seguridad. Las plataformas tradicionales no ofrecían la versatilidad requerida, además que el peso representaba una parte fundamental y eso repercutía directamente en la eficiencia de los trabajos y, sobre todo, en la tranquilidad del personal. La idea de incorporar una plataforma elevadora para mantenimientos y rescate en parques de diversiones surgió como una mejora técnica y como una necesidad humana con un claro objetivo: proteger a quienes día a día trabajan a varios metros del suelo.
Además, los responsables de mantenimiento sabían que no bastaba con acceder a las zonas altas. Había que estar preparados para actuar ante una emergencia. Un rescate mal ejecutado puede tener consecuencias graves, y los segundos cuentan. Por eso, buscaban una herramienta con capacidad real de respuesta, que combinara precisión, maniobrabilidad y fiabilidad.
Encontrar una plataforma elevadora para mantenimientos en parques de diversiones con funciones de rescate incorporadas era, para ellos, un avance estratégico y necesario.
Por lo tanto, la decisión no se tomó solo por motivos operativos, sino también por un compromiso claro con la seguridad del equipo humano y con la continuidad del servicio del parque. Era el momento de cambiar la forma de trabajar en altura y apostar por una solución a la altura de las circunstancias.

La herramienta clave para el mantenimiento en parques de diversiones
¿Tienes que hacer mantenimientos en zonas elevadas dentro de tu parque?
Con una plataforma elevadora para mantenimientos en parques de diversiones, tu equipo podrá trabajar con confianza, llegar a los lugares más complicados y actuar rápido si surge una emergencia.

CAPACIDADES
La solución que buscaba la empresa no podía ser cualquier equipo de elevacion: debía cumplir con requisitos muy concretos para operar en entornos exigentes como los de un parque de diversiones, como lo son el peso y dimensiones del equipo y características de seguridad. Después de analizar distintas opciones, encontraron una respuesta adecuada en la propuesta de Man Machine, que les ofrecía una plataforma elevadora para mantenimiento y rescate en parques de diversiones equipada con tecnología específica para trabajos en altura con enfoques en rescate y mantenimiento.
Este equipo, el modelo SPIDER, destaca por su alta maniobrabilidad, lo que permite al personal acceder con precisión a estructuras elevadas y zonas complicadas. Gracias a sus dimensiones compactas y peso optimizado, la plataforma elevadora para mantenimientos en parques de diversiones puede desplazarse fácilmente por espacios estrechos o con obstáculos, sin poner en riesgo la seguridad del operario.
Pero su utilidad va más allá del mantenimiento rutinario. Una de sus grandes ventajas es su capacidad para realizar maniobras de rescate en altura, algo fundamental en este tipo de entornos. Poder contar con una solución hecha a medida que responda eficazmente tanto en el trabajo diario como en una situación de emergencia es lo que terminó de convencer al equipo técnico.
Man Machine, además de entregar el equipo, también se encargó de su calibración específica según las condiciones del parque y ofreció una formación intensiva al personal. De esta manera, la integración del modelo SPIDER fue fluida y segura, convirtiéndose en una herramienta esencial para las operaciones en altura del parque.
RESULTADOS
La adquisición de la plataforma elevadora para mantenimientos en parques de diversiones propuesta por Man Machine marcó un antes y un después en la forma de trabajar en altura dentro de las instalaciones del cliente. Lo que antes era un proceso lento, expuesto a riesgos y con maniobras limitadas, se transformó en una operación segura, rápida y mucho más eficiente.
Estos son los principales resultados observados tras la implementación de la plataforma elevadora Spider:
Mayor seguridad en altura
Los técnicos pueden ahora realizar trabajos en zonas elevadas con mucha más estabilidad y control. El riesgo asociado a caídas o errores operativos se redujo de forma considerable gracias al uso de una plataforma elevadora para mantenimientos en parques de diversiones que ofrece una soporte firme y seguro, incluso en superficies irregulares.
Reducción del tiempo de rescate
En caso de emergencia, el modelo Spider ha demostrado ser altamente eficaz. Los tiempos de respuesta ante situaciones difíciles se redujeron a la mitad, permitiendo intervenciones más rápidas y controladas cuando más importa.
Accesibilidad mejorada
Las zonas de difícil acceso, que antes requerían soluciones improvisadas o interrupciones operativas, ahora pueden ser atendidas sin complicaciones. La maniobrabilidad del equipo facilita el mantenimiento sin afectar el funcionamiento del parque.
Mayor eficiencia operativa
Con intervenciones más rápidas y seguras, el equipo de mantenimiento puede planificar y ejecutar tareas con menos interrupciones y mayor precisión. Esto se traduce en ahorro de tiempo y mejor uso de los recursos disponibles.
Mejora en la cultura de prevención
La incorporación de tecnología especializada como esta ha elevado el estándar de seguridad general del parque. Ahora, el equipo técnico trabaja con más confianza, sabiendo que cuenta con una herramienta que responde en situaciones tanto rutinarias como críticas.

Mejore la seguridad y eficiencia en altura con soluciones especializadas de Man Machine
Descubra cómo una plataforma elevadora para mantenimientos en parques de diversiones puede mejorar la forma en que su equipo trabaja en zonas elevadas. Con el respaldo de Man Machine y tecnología adaptada a entornos complejos, muchas empresas mexicanas ya han logrado reducir riesgos, optimizar tiempos y estar mejor preparadas ante emergencias.